Image may be NSFW.
Clik here to view.
La siguiente lista aunque fue creada en agosto del año pasado refleja el top 10 de los antivirus más dañinos del 2009. Esta lista fue elaborada por el sitio Bright Hub.
- Win32/Conficker: como de costumbre, una vulnerabilidad en Windows – en este caso en el subsistema RPC – ha permitido la proliferación de uno de los virus más problemáticos del año. Hablamos del popular Conficker que, utilizando una característica de Windows (XP en particular) consiguió infectar a un gran número de ordenadores. Para evitar la infección por este virus debemos descargar el parche desarrollado por Microsoft el pasado mes de octubre.
- INF/Autorun: Esta “simpatico” virus de ordenador infecta el PC mediante la creación de un archivo “autorun.inf“. Esto se realiza de forma automática cuando un dispositivo extraíble se conecta al ordenador. Ergo, se puede evitar desactivando esta función automática
- Win32/PSW.OnLineGames: un buen troyano dedicado a complicar la vida de todos los amantes de los videojuegos. Su función es la de robar información privada, números de tarjetas de crédito y contraseñas.
- Wind32/Agent: copia archivos en la carpeta temporal de la computadora infectada, este virus se inicia automáticamente cada vez que se inicie sesión en Windows y roba toda la información sensible. Un buen anti-malware es la mejor arma para cazar y eliminar este tipo de virus.
- Win32/FlyStudio: cambia la configuración del navegador para redirigir a sus víctimas a sitios poco recomendables, llenos de publicidad…
- INF/Conficker: increíble pero cierto, este virus explota la función automática de Windows para arrancar y descargar otros programas maliciosos. Una vez más, la mejor solución es desactivar la función de arranque automático de CD / DVD y de dispositivos extraíbles.
- Win32/Pacex.Gen: se trata de un montón de programas maliciosos que crea el mismo puede robar las contraseñas y la información sensible de la víctima.
- WMA/TrojanDownloader.GetCodec: Este virus edita archivos de audio que encuentre en el sistema, convirtiéndolos en “wma“, que, al abrirse en Windows Media Player, hace que este programa descarge un códec falso lleno de código malicioso. La mejor solución es evidar la descarga de codecs por parte de Windows Media Player.
- Win32/Qhost: se introduce en la carpeta “System32” de Windows, permitiendo que el equipo pueda ser manejado a distancia. Además, cambia la configuración de DNS para redirigir los navegadores a sitios poco recomendados.
- Win32/Autorun: si tenéis en cuenta el nombre creo que es bastante evidente lo que hace….ejecutarse automáticamente al introducir elementos extraibles / CD / DVD.
Estoy en busca de otra lista del top 10 de los virus más dañinos del 2009, si conocen alguna otra por favor dejar el enlace en los comentarios y recuerda que debes tener mucho cuidado al navegar.
¡Saludos!
[ Visto en PlanetaRed | Fuente: Bright Hub ]