El número de ordenadores infectados por el gusano Conficker continúa creciendo, según datos de PandaLabs. Según un estudio llevado a cabo por PandaLabs, cerca de un 6% (5,77%) de los ordenadores de todo el mundo estarían ya infectados con este gusano.
El estudio, que ha sido llevado a cabo sobre una muestra de casi dos millones de ordenadores demuestra que la infección, desde su origen en China, se ha extendido ya por 83 países, alcanzando niveles especialmente altos en países como España, Estados Unidos, Taiwán, Brasil o México.
Microsoft ha sugerido a los usuarios de Windows afectados por el gusano Downadup o Conficker reinstalar el sistema operativo, según una información recogida en la página web del Instituto Nacional de Tecnologías de la Información (INTECO).
La compañía sugiere a los usuarios activar la función automática de Windows Update para así asegurarse de que el sistema siempre instalará automáticamente las actualizaciones de seguridad.
Los usuarios que no hayan instalado la actualización de seguridad y que posteriormente hayan sido afectados por un virus como Downadup necesitan reinstalar Windows, sugiere Microsoft.
Además, este gusano cuenta con un sistema de ingeniería social muy novedoso para propagarse a través de dispositivos USB: en el menú que aparece en los sistemas operativos Windows cuando introduces un dispositivo USB y que ofrece diferentes opciones (abrir carpeta para ver archivos, reproducir canciones, ejecutar los programas contenidos en el dispositivo, etc.) ha disfrazado la opción de ejecución de programa (que activa el malware) como si fuese la opción de “abrir carpeta para ver archivos”, de tal modo que un usuario que quiera ver el contenido de la llave de memoria, en realidad, estará poniendo en marcha el gusano e infectándose.
Hay que estar atentos a este gusano llamado downadup o conficker. Y recuerden actualizar su Sistema Operativo y escanear sus memorias usbs para evitar posibles infecciones.
Saludos!
[ Fuentes: La Vanguardia | Pandasecurity ]